Prevención y tratamiento de la dirofilariosis canina

¿Sabes lo que es la dirofilariosis canina o cómo puedes evitar que tu perro contraiga esta enfermedad? La información es poder y es por eso que en el siguiente artículo te contaremos todo lo que debes saber acerca de la dirofilariosis canina. Sigue leyendo y descubre con AniCura en qué casos esta enfermedad puede afectar gravemente a tu mascota.

¿Qué es la dirofilariosis?

La dirofilariosis canina es una enfermedad causada por el gusano conocido como dirofilaria immitis. Estos gusanos, en su versión más adulta de cuerpo redondo, invaden las grandes cavidades y vasos del cuerpo de nuestra mascota, instalándose en pulmones y corazón.

Esta enfermedad se transmite a través de una clase de mosquitos presente en toda Europa, pero más aún en la zona mediterránea. Como hemos comentado, estos gusanos se implantan en el corazón y pulmones de nuestros perros y se reproducen en él hasta el punto de obstruir los vasos de estos órganos. Esto supone una gran amenaza, ya que puede provocar graves síntomas, dolor e incluso la muerte.

Ante la dirofilariosis canina hay que tener cuidado, ya que tiene carácter zoonótico, es decir, que puede afectar también al ser humano.

Dirofilariosis canina: síntomas frecuentes

La dirofilariosis canina es una enfermedad crónica de evolución progresiva, es decir, cuanto mayor sea el número de gusanos que están presentes en los pulmones y en el corazón, mayor será la obstrucción y peores serán los síntomas.

El primer síntoma, que se asocia a un estado de la enfermedad leve, es la tos. Conforme vaya pasando el tiempo y la enfermedad sea menos moderada, los síntomas se pueden agravar y pasan de ser una tos esporádica a convertirse en sonidos anormales desde los pulmones y a producir la intolerancia al ejercicio.

Cuando hablamos de una dirofilariosis canina grave se le suman los siguientes síntomas: dificultad para respirar, pérdida de consciencia, aumento del tamaño del hígado, líquido en el abdomen y sonidos cardíacos.

Estos síntomas sin un tratamiento pueden llegar a ser, desgraciadamente, mortales para nuestros animales de compañía.

¿Cómo proteger a los perros de la dirofilariosis?

Para proteger a nuestras mascotas de la dirofilariosis debemos de saber que la única prevención son los antiparasitarios internos que se administran de forma oral o inyectados. Estos medicamentos son las lactonas macrocíclicas cuya función es interrumpir el desarrollo de las larvas transmitidas por el mosquito al perro.

Gracias al calendario de vacunación y a los medicamentos antiparasitarios puedes prevenir que tu mascota tenga esta horrible enfermedad y disfrute de una vida sana y feliz.

Desde AniCura te recordamos que es importante acudir periódicamente al veterinario para prevenir cualquier mal a nuestros seres más queridos, nuestras mascotas.

Contact a veterinarian

Did this article help you?

Please select what suits your situation or type on your own. We greatly appreciate your feedback.

Thank you!

We really appreciate it

Error

An error has occurred. This application may no longer respond until reloaded.